Herbertz Navajas Marineras
Parte de esta Publicacion es de una Pagina de Internet .
Blog de cuchillos Articulo aparecido en el 2020
Retrato de la empresa HERBETZ
Este artículo relata la historia de Herbertz, el papel de la empresa durante el apogeo de Solingen como metrópolis cuchillera y el triste final despues de 150 años del antiguo imperio familiar.
C. Jul. Herbertz GmbH era única en el complejo entramado de empresas que conformaban la industria cuchillera alemana. Solo unas pocas pequeñas empresas, y aún menos grandes empresas cuchilleras, habían sobrevivido a la transformación del panorama industrial alemán tras los años del milagro económico. Sin embargo, la historia de la empresa se remontaba mucho más atrás; Herbertz era un veterano de Solingen en el mejor sentido de la palabra.
El carbón y el acero habían generado empleo y una modesta prosperidad tras la Segunda Guerra Mundial, pero ambas materias primas perdieron importancia inicialmente debido a la globalización y, finalmente, estas dos importantes industrias desaparecieron casi por completo.
Ya en 1374, los condes de Berg concedieron a "Dorp Solingen" el título de ciudad. Este acontecimiento marcó un punto de inflexión decisivo, ya que los derechos de ciudad también incluían el permiso para fortificar la ciudad con murallas y puertas.
La seguridad atrajo a artesanos de la región a la nueva ciudad, se formaron los primeros gremios y Solingen disfrutó de un rápido crecimiento económico. En aquel entonces, Solingen aún no era una metrópoli para la fabricación de Espadas , cuchillos o armas, aunque Solingen y la región circundante de Bergisches Land estaban predestinadas a la producción de cuchilleria debido a su ubicación.
C. Jul. Herbertz en el siglo XIX
Los bosques inmensos proporcionaban madera y carbón vegetal, los ríos y los arroyos caudalosos impulsaban la maquinaria, y el mineral abundaba incluso a poca profundidad. La producción de espadas y cuchillos se convirtió rápidamente en una división del trabajo. Ya en la Edad Media, leñadores, balseros, carboneros, mineros, herreros, endurecedores, afiladores y ensambladores (pulidores de espadas) participaban en la producción de armas y cuchillería.
El oficio de cuchillería surgió de los gremios de herreros, endurecedores y afiladores.
La vida cotidiana en los primeros tiempos de la fabricación de cuchillos se caracterizaba por el trabajo duro y las privaciones.
Los mineros, leñadores, carboneros, balseros y herreros a menudo vivían al margen de la existencia. En 1571, los cuchilleros locales obtuvieron el privilegio de estampar en sus productos la inscripción «Me fecit Solingen» («Fui hecho en Solingen»). En aquel entonces, la inscripción era un sello de calidad y tenía un significado similar al de la mundialmente famosa etiqueta «Hecho en Alemania» siglos después.
Solingen fue llamada la Klingenstadt, o la Ciudad de las Cuchillas
La invención de la máquina de vapor marcó el comienzo de la era industrial. Para 1850, la tecnología y la eficiencia de las máquinas de vapor eran tan avanzadas que la energía hidroeléctrica perdía cada vez más importancia.
Los afiladores ya no residían en pequeñas casas junto a los arroyos; gracias a la máquina de vapor, la producción de cubiertos podía llevarse a cabo bajo un mismo techo. Durante este período, concretamente en 1868, Carl Julius Herbertz también comenzó a producir cubiertos en una pequeña y antigua granja («Aulersch Kotten» o «vieja cabaña»).
Los cuchilleros de hoy no están en mejor situación que Carl Julius Herbertz hace 150 años, ya que solo unos pocos cuchilleros pueden ganarse la vida fabricando cuchillos. Muchos pequeños agricultores compartían este dilema, y por necesidad, nació una simbiosis entre la cuchillería y la agricultura. Durante los meses de verano, los agricultores cultivaban sus campos, y los largos y fríos meses de invierno se dedicaban a fabricar cuchillos junto al cálido fuego de la forja. Carl Julius Herbertz no fue la excepción, y rápidamente se hizo conocido más allá de las fronteras de su pequeña ciudad natal, Hübben, cerca de Solingen, por su calidad y artesanía.
Hüben hoy en dia es un barrio de Solingen
El fundador de la empresa falleció en 1899 a la edad de 52 años y, tras su viuda, sus dos hijos se hicieron cargo del pequeño negocio.
Poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Rudolf Hartkopf se convirtió en el único propietario de la compañía Herbertz. Unos años más tarde, el banquero Rudolf Hartkopf se casó con una mujer de la compañía Herbertz. Se conserva poca información de los Años posteriores hasta el final de la guerra ...en gran parte por los Bombardeos de los Aliados a esta ciudad y a otras de Alemana donde mucha Documentacion desaparecio o se quemo ..
Tras el fin de la guerra, con Alemania en ruinas, apenas había materias primas para la producción de cuchillos y tijeras. Sin embargo, existía una gran demanda de reparaciones, por lo que Herbertz se centró inicialmente en enderezar y pulir cubiertos antiguos, reparar tijeras y reacondicionar todo tipo de cuchillos. Con la llegada del milagro económico, la producción también se reanudó y, a finales de la década de 1950, Herbertz era uno de los mayores fabricantes de cuchillería de Solingen.
El apogeo de Solingen
Al principio, Rudolf Hartkopf dirigió la empresa en solitario, y posteriormente junto con su hijo Klaus. Mientras su padre dirigía la fábrica, Klaus Hartkopf se dedicó a las ventas. Sus ideas y estrategias transformaron significativamente la empresa y siguen dándole forma hoy en día. El fabricante de cuchillos se convirtió en una empresa comercial, y su gama de productos incluía artículos deportivos, relojes, patines, mochilas y brújulas. Durante este período también comenzó la colaboración con fabricantes extranjeros; el fabricante finlandés de cuchillos Martiini fue adquirido como socio en aquel momento, y aún hoy está representado por C. Jul. Herbertz GmbH.
Klaus Hartkopf se dio cuenta desde el principio de que Alemania no sería un lugar sostenible para la producción de cuchillos, tijeras y cubiertos a largo plazo. Mientras buscaba socios de producción con experiencia, se topó con el fabricante de cuchillos Mitsoboshi Cutlery fundada en 1873,
en Seki City, la capital japonesa de los cuchillos.
Herbertz desarrollaba los productos, Mitsoboshi los producía y Herbertz se encargaba de la distribución. Este modelo de negocio era inusual en su momento, casi revolucionario, pero también increíblemente exitoso. Un competidor tras otro se apoderó de la división del trabajo a través de fronteras y continentes, de modo que hoy en día casi puede considerarse el modelo estándar en la industria cuchillera.
Herbertz creció, y este crecimiento atrajo a nuevos socios. Inicialmente, la empresa francesa Opinel y el fabricante suizo Wenger confiaron la distribución de sus productos a la empresa con sede en Solingen. Poco después, les siguieron Buck Knives, Puma, Helle y Stanley-PMI, el fabricante más reconocido de termos y equipos para actividades al aire libre.
Lo sorprendente de C. Jul. Herbertz GmbH no es que se asocie con empresas nacionales y extranjeras; lo verdaderamente sorprendente es que muchas de estas alianzas perduran durante décadas. Esta continuidad fue inusual en la industria cuchillera, generalmente en constante evolución, y da una idea de la filosofía de la empresa, que se basa claramente en colaboraciones a largo plazo y de confianza con socios respetados. Sin embargo, este aspecto positivo también tuvo sus inconvenientes, ya que los procesos, productos y estructuras no se adaptaron lo suficiente a los mercados en constante evolución durante mucho tiempo.
Durante mucho tiempo, la feria IWA Outdoor Classics fue uno de los eventos más importantes del año para Herbertz. En lugar de un simple stand, la empresa de Solingen instala regularmente un auténtico "paisaje Herbertz" en el centro del pabellón 5. En el centro se encuentra una plaza con los colores de la empresa, blanco y azul, alrededor de la cual Herbertz y sus socios se presentan al público con stands de elaborado diseño. Tan famoso como la impactante presencia en la feria fue el impresionante, aunque ya no tan actual, catálogo de productos de C. Jul. Herbertz GmbH.
La industria cuchillera de Solingen, con sus casi mil años de historia, no fue capaz de mantenerse a la altura de la competencia mundial.
En la década de 1960, la industria de la cuchillería de Solingen comprendía alrededor de 700 empresas con casi 20.000 empleados; en su apogeo, el 75 por ciento de todos los puestos de trabajo en Solingen tenían una relación directa o indirecta con la industria de la Cuchilleria
Hoy, los contamos por docenas en lugar de por cientos.
En los Ultimos Años han cerrado empresas como por Ejemplo HUBERTUS o LINDER otras ya son solo Almacenistas de productos en su mayoria Chinos o Asiaticos
A pesar del milagro económico y del atractivo del sello "Solingen" en la hoja de un cuchillo, el éxodo de la artesanía de la antigua ciudad cuchillera fue imparable.
El declive de toda una industria no es un fenómeno alemán. A Sheffield en Inglaterra, no le fue mucho mejor en la Actualidad quedando ya solo 5 Empresas, y en Estados Unidos, muchas Grandes Empresas ( Camillus - Imperial - Walden etc ) también se quedaron atrás depues de los años 80 . Aún se puede percibir una diferencia: Alemania perdió como campeón mundial —perdón: líder del mercado mundial—. El argumento contundente de que Alemania es un país con salarios altos tiene poca utilidad, ya que los consumidores de países con salarios altos tienen suficiente poder adquisitivo para permitirse productos de alta calidad.
Ni los niveles salariales ni la, en ocasiones, supuesta incompetencia de los jefes de empresa pueden ser culpados " per se " . Las decisiones de compra las toman los consumidores, y en cuanto salen del corral, se les condiciona despiadadamente a ahorrar dinero. Así pues, es mejor comprar tres cubiertos por diez euros en el mercado de al otro lado de la frontera que un producto artesanal del propio país.
Ya en 1938, el Ministerio de Economía del Reich introdujo la llamada "Ley Solingen", que, para proteger la industria local, permitía únicamente a las empresas ubicadas en Solingen o Haan usar el nombre de la ciudad en cubertería, vajilla y productos similares.
La "Ley para la Protección del Nombre Solingen" fue sustituida en 1994 por la Ordenanza de Solingen del Ministerio Federal de Economía, basada en la legislación alemana sobre marcas registradas.
Antiguo cuño en cuchillo
Ambas medidas pretendían fortalecer Solingen como emplazamiento industrial y conferieron a la ciudad una característica especial: “Solingen” es el único nombre de ciudad en el mundo que está protegido por la ley de marcas.
Herbertz Solingen
Cuchillo de este fabricante notese que ha desaparecido el SOLINGEN del Cuño
Pegatina de esta marca en sus cajas
Al final, todos los esfuerzos fueron en vano. La ola de globalización que siguió al colapso de la Unión Soviética y la Caida del Muro de Berlin condujo a la apertura de los mercados en el Este aniquiló a muchas empresas industriales de Solingen que ya luchaban por sobrevivir. Herbertz se libró inicialmente de este destino gracias a que una mente capaz había marcado el rumbo de una empresa comercial con actividad global décadas antes.
El triste final del 2019
Tras la celebración del 150.º aniversario de la empresa, la desilusión se apoderó de ella rápidamente.
Durante mucho tiempo, la empresa con sede en Solingen había sobrevivido en un campo de batalla que no dejaba a ningún combatiente ileso. Pero las cosas no pintaban bien. En Herbertz se había perdido el salto al mundo en Interner , se subestimaba la influencia de los medios digitales y la imagen tradicional de feria ya no parecía contemporánea. En la era de los buscadores digitales, el elaborado pero costoso catálogo ya no podía competir con las estrategias de marketing de la competencia.
El catalogo del 17 - 18 a mi parecer ya Casitotalmente CHINO
Durante demasiado tiempo, Herbertz se había aferrado a las estrategias de ventas de la década de 1970.
Antigua fabrica de Herbertz en Solingen
Al final, C. Jul. Herbertz GmbH apenas contaba con 50 empleados fijos, a pesar de que las ventas anuales seguían siendo millonarias. El director general, Ulrich Hartkopf, dirigía la empresa familiar de tamaño mediano en tercera generación cuando las ventas y los márgenes comenzaron a disminuir, y el eslogan «cada 31 segundos, alguien compra un cuchillo Herbertz» fue perdiendo vigencia.
La historia de la empresa como empresa familiar llegó a su fin en 2019 con la adquisición del Swiss Commerce Group por parte de PS Schneidwaren GmbH. Posteriormente, la estructura de Herbertz se desmanteló, desaparecieron unidades de negocio enteras y muchos empleados veteranos perdieron sus empleos. Un triste final para una empresa alemana que parecía atrapada en sus tradiciones, evitó la reestructuración necesaria y no logró encontrar un futuro rentable.
Las reseñas en Google son demoledoras sobre todo de los 2 ultimos Años
Después de que la empresa iniciara un procedimiento de insolvencia en autoadministración en diciembre de 2024, la adquisición por parte de The Platform Group AG (TPG), con sede en Düsseldorf, se confirmó oficialmente en marzo de 2025.( Wikipedia ) los Almacenes actuales de Herbertz estaban ubicados a unos 70 km de Solingen en la Ciudad de Gladbeck
Parte de mis 4 navajas marineras con el marcaje Herbertz..
Las 3 con el Rostfrei en Cuño Impreso ..
Esta al Acido remarca DAVID en la hoja ...
FOX de Maniago tambien tenia una navaja muy parecida a esta
( practicamente igual )
Diferentes versiones
Navaja Marinera en Metal ..de buena calidad muy robusta y bien hecha ( quizas Japonesa o de Taiwan )
Una Bund Civil con el ROSTIFREI en cuño- cuño marcado en la hoja ..no se a ciencia cierta donde se han hecho ( segun la Edad que tenga cada Navaja ) pudidendo ser Alemana ( las Primeras ) - Japonesa - Italiana , asta hace poco unos 10 - 15 años se hacian alli, pudiendo ser de Taiwan y ya seguro de China desde hace unos 10 - 15 años para aca .
ROSTFREI - ACERO INOXIDABLE en Aleman .
Navaja Marinera BUND en base al modelo del 74 ( sin el bund en dorado en la cacha )
Con el Cuño en la hoja
AISI 420 Stahl
Hecha en CHINA
Otra navaja hecha en China
Navaja de Pescador ...posiblemente hecha en Irlanda - Polonia o USA
En el cuño remarca IMPORT debajo del Herbertz
Comentarios
Publicar un comentario