ADLER - MESSER

" Cooperativa de Cuchilleros Leegebruch " 
Articulo Aparecido 14 de junio de 2007

La fábrica de cuchillos Leegebruch se fundó el 1 de agosto de 1946. 

Escudo de Nixdorf 

En Nixdorf, en los Sudetes (actualmente Mikulasovice, en la  República Checa), una comunidad con 6704 habitantes en 1945.Donde  se fundó la primera fábrica de cuchillos en 1794. Le siguieron otras muchas  fábricas con un importante capital Humano  .
 Para 1918, Nixdorf albergaba las mayores fábricas de artículos de acero y cuchillos del Imperio AUSTRO - HUNGARO  ( el cual se disolvio en 1919 ) 

En 1938, la industria siderúrgica de Nixdorf se incorporó al entonces grupo comercial "Industria de Cuchillería de Solingen", y la gente se asombró al encontrar en Nixdorf una industria tan desarrollada, especializada y bien organizada. El fin llegó en 1945 despues  de la 2WW . Las fábricas y empresas fueron expropiadas y nacionalizadas por los Checos, y casi todos los alemanes fueron expulsados de su país. Los expertos en cuchillos de Nixdorf también fueron  dispersos por toda Alemania. Todos tuvieron que demostrar su valía con su esfuerzo y competencia en el extranjero.

En 1945, fue muy difícil para toda la población alemana comenzar de cero. Los Sres. Josef Kittel y Josef Münzberg, antiguos prisioneros del campo de concentración de Dachau, organizaron los transportes a Alemania en el otoño de 1945. Se planearon dos transportes para 1946, pero solo se pusieron a disposición de antifascistas reconocidos. Cuatro familias recibieron un vagón de carga para transportar sus pertenencias más importantes. Nadie sabía adónde se dirigía el viaje. Tras una estancia de una semana en Bad Schandau, las familias fueron distribuidas en varios lugares de Alemania.

Un nuevo comienzo
Probablemente ninguna de las personas desplazadas consideró jamás establecer una fábrica de cuchillos. Sin embargo, dos factores les dieron el impulso. Primero, eran expertas en el oficio de cuchillería, y segundo, se les proporcionó vivienda y un terreno en Leegebruch.


 Esto sentó las bases para el establecimiento de una planta de producción, que se construyó en el terreno cedido a la entrada de Leegebruch. Dieciséis personas desplazadas se unieron y fundaron la "Cooperativa de Cuchilleros Leegebruch" ("GML") el 1 de agosto de 1946. Los socios fundadores, que dedicaron toda su energía al éxito de la operación, fueron: Wenzel Pelinka, Max Hering, Josef Höhne, Franz Scholz, Johann Scheffler, Walter Scheffler, Josef Pelinka, Marta Kumpf, Rosa Ehrlich, Josef Münzberg, Alfred Funke Sr., Josef Hensel, Karl Ulrich, Anton Lißner y Josef Kittel Sr. y Josef Kittel Jr. Cada socio aportó un capital inicial de 300 marcos alemanes. El Sr. Josef Kittel fue elegido director general de la cooperativa.

El gobierno del estado de Brandeburgo y la administración del distrito se comprometieron a apoyar a la recién fundada empresa. En condiciones extremadamente difíciles, se rescataron materiales de los escombros de la Bombardeada  Fábrica de Heinkel ( Fabricantes de Aviones )  inicialmente piezas para la construcción de una planta de producción. Además, se rescataron de los escombros maquinaria y herramientas utilizables, como prensas, motores, ejes de transmisión y rectificadoras, así como chapa de acero, aluminio y madera dura; todos ellos elementos necesarios para la producción de cuchillos. Ya en noviembre de 1946, la cooperativa comenzó a producir cuchillos y cubiertos de cocina en condiciones precarias. Como pago por sus servicios, los productos se distribuían a los trabajadores, quienes los intercambiaban con agricultores por bienes o los vendían. Solo cuando la empresa empezó a obtener beneficios se pudieron pagar salarios por hora de entre 0,80 y 1,00 marcos.

Cuño de este Fabricente con el INOXIDABLE en Aleman  
La marca "GML" adquirió renombre internacional e importancia comercial para la RDA por primera vez. El primer país exportador del Telon de Acero fue  la recien creada  República Popular China, que encargó 600.000 navajas en 1951, valoradas en 1.950.000 marcos alemanes. A principios de 1953, ya contaban con 252 empleados, incluidos 69 socios de la cooperativa y 18 aprendices. La proporción de hombres empleados era de 145 y la de mujeres, de 107.

Manifestación del Primero de Mayo en la década de 1950. Detalle interesante en el centro de la imagen: bajo una pancarta del SED, un empleado ondea la bandera del club de gimnasia obrero local, rescatada de Nixdorf.
 Las ventas anuales en 1952 ascendieron a 2.410.000 marcos alemanes. Los activos fijos se habían multiplicado por diez entre 1947 y 1954.

La generación fundadora había superado con honor la prueba, dominaba sus tareas con solvencia y, lo más importante, había proporcionado trabajo y sustento a más de 250 residentes de Leegebruch.


 Pero en 1956, los cooperativistas se enfrentaron a una difícil decisión. Inicialmente, la cooperativa debía ser nacionalizada y transformada en una empresa estatal llamada "VEB (K) Messerschmiede Leegebruch". 


Comenzó una dura batalla. Pero solo después de que la empresa fuera amenazada por el estado, con materiales y suministros que ya no se contabilizaban y préstamos que se planeaban congelar, los cooperativistas aceptaron. 


Una plantilla de 320 empleados, 102 de los cuales eran socios de la cooperativa, tuvo que tomar la decisión. Fue un duro golpe que muchos no comprendieron. Sin embargo, hicieron todo lo posible para mantener la empresa a flote. Con la introducción de la "Nueva Tecnología", la capacidad productiva de la empresa se expandió considerablemente. El aumento de las capacidades científicas y tecnológicas brindó la oportunidad de una transición gradual de la modernización a la automatización.

La cartera de clientes extranjeros habituales de la empresa incluía no solo países socialistas como la URSS, Checoslovaquia, Hungría y Yugoslavia, sino también países capitalistas como Suiza, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, Estados Unidos y la República Federal de Alemania.

 Las exportaciones permitieron fortalecer aún más la economía de la empresa.

 Los beneficios generados permitieron proporcionar recursos materiales y financieros a la comunidad local. Se firmó un acuerdo de patrocinio con la escuela, que impartió a los alumnos sus primeras habilidades artesanales en producción como parte de su formación politécnica. 


Recibieron apoyo adicional del club deportivo Leegebruch, la asociación cultural, el cuerpo de bomberos voluntarios, la guardería y otros clubes.

 Debido al excelente rendimiento de su gama de productos, la empresa fue asignada al "Kombinat Haushaltsgeräte" (Consejo de Electrodomésticos), con sede en Karl-Marx-Stadt, la actual Chemnitz. Tras su integración en el consorcio, la empresa tuvo que solicitar la marca registrada "FORON".


Los trabajadores se llenaron de alegría y orgullo por el alto reconocimiento dado a su trabajo cuando, en 1971, el colectivo de la fábrica recibió del Estado la Orden de la “Bandera del Trabajo” en reconocimiento a sus destacados logros.

La participación en las ferias comerciales de primavera y otoño de Leipzig fue fundamental para el crecimiento del volumen comercial. Además, en 1981, la empresa recibió el codiciado "Oro de la Feria" de Leipzig por su excelente calidad al lanzar su gama de cuchillos de caza. Gracias a la alta calidad de los cuchillos de caza, el estado los obsequió a figuras distinguidas como Franz-Josef Strauss, primer ministro de Baviera; Siegmund Jähn, el primer cosmonauta alemán; y Leonid Brezhnev, presidente de la URSS, por nombrar solo algunos.


La entrada principal a las instalaciones de la empresa.

Para cumplir con las tareas establecidas por el consorcio, se encontraron nuevas oportunidades para aumentar la producción. El fabricante de cuchillos se convirtió en socio colaborador de "Leuchtenbau" (Construcción de Iluminación) en Berlín. Se ensamblaron luminarias lineales en sucursales posteriores, como las prisiones de Oranienburg, Neuruppin, Neustrelitz y Brandeburgo. Solo en Leegebruch, se creó un departamento de producción con aproximadamente 30 trabajadores para este fin. Además, la empresa era proveedora de varias empresas de la RDA en el ámbito de la producción de bienes de consumo, incluyendo LEW Hennigsdorf. En 1983, la creciente demanda de navajas de bolsillo ya no podía satisfacerse. La capacidad de producción ya no era suficiente; las reservas de producción se habían agotado. La tarea de desarrollar y producir una nueva gama de navajas de bolsillo de alta calidad y facilidad de uso se resolvió mediante el "Plan de Nuevas Tecnologías". Esto condujo a una reestructuración completa de la producción. El consorcio aportó varios millones de marcos en divisas para la introducción de tecnología de automatización de vanguardia. Fue necesario capacitar a especialistas y rediseñar o reconfigurar completamente los lugares de trabajo para que la nueva tecnología fuera eficaz en la producción. Mediante el uso de prensas de corte fino, robots de rectificado, máquinas de acabado en masa, hornos de temple por gas inerte y equipos de ensamblaje, el volumen de producción se pudo adaptar a las necesidades.


Diferentes navajas hechas por la Cooperativa con diferentes cuños 

Navaja  de otra Empresa Alemana tambien con raices en NIXFORD  desde esta ciudad de Chequia  les separan 10 km 
En 1945, se fundó en Sebnitz Sebnitzer Stahlwaren-Erzeugung Frenzel, Rösler,& Grohmann Schade GmbH. En 1972, la fábrica estatal de cuchillos SESTA Sebnitz se convirtió en una empresa pública. En 1975, la empresa absorbió la VEB Neustädter Messerfabrik Neustadt (fábrica estatal de cuchillos Neustadt) y, en 1977, la VEB Sebnitzer Knopffabrik (fábrica estatal de botones Sebnitzer). A partir de 1981, formó parte de MEWA Combine. Sesta Sebnitz GmbH se constituyó a partir de las cinco divisiones en 1990. La empresa se liquidó un año después tras las visicitudes  de la Caida del Muro ..


Frenzel, Rösler  & Grohmann
Sebnitz fábrica de cuchillos "Sesta

El Triangulo com el 1 Dentro era el Verificado de Calidad en la Alemania del Este

VEB MESSERWERKE WEIMAR


Los pedidos de Suiza, EE. UU. y la República Federal de Alemania (Henkel Solingen, Jagd- und Waffenfrankonia Würzburg) se convirtieron en parte integral de la producción. La calidad de Leegebruch demostró una vez más su valía, ya que todos los productos de nuevo desarrollo recibieron la marca de calidad "Q". Los logros de los empleados de la empresa recibieron el máximo reconocimiento cuando el colectivo de la empresa recibió la "Orden Karl Marx" el 7 de octubre de 1984.

Cada premio que recibía la empresa servía como incentivo adicional para los trabajadores, ya que les proporcionaba recursos financieros, que se pagaban en forma de bonificaciones. Tras 40 años de actividad, 265 empleados, entre ellos 133 mujeres y 30 jóvenes, trabajaban en la cuchillería. La técnica ya no es comparable a la de sus inicios. Si bien el trabajo se simplificaba, requería conocimientos específicos exhaustivos y profundos para dominar la técnica y las nuevas tecnologías. Diez empleados tenían títulos universitarios o de escuelas técnicas, nueve empleados obtuvieron el título de maestro artesano y 177 empleados recibieron formación como obreros cualificados. La empresa contaba con un sólido núcleo de inventores y racionalizadores que lograron grandes logros, y un colectivo comprometido con la empresa.

El 9 de noviembre de 1989
 " La Caida del Muto de BERLIN "  marcó el comienzo de una nueva era. Todos los empleados de la empresa siguieron los acontecimientos con entusiasmo, pero a la vez con calma y prudencia. El 1 de julio de 1990, Messerschmiede Leegebruch GmbH se convirtió en la sucesora legal de VEB Messerschmiede Leegebruch. La gestión quedó en manos de la Treuhand (administración fiduciaria). El 4 de septiembre de 1990, se presentó una solicitud de restitución de Messerschmiede Leegebruch a las autoridades competentes. Los propietarios habían formado un grupo de interés. Esta solicitud de restitución fue rechazada. Los primeros despidos se produjeron ya en 1991. Esto generó temor y preocupación por los puestos de trabajo de los empleados. El 14 de febrero de 1991, la Treuhand vendió el 100 % de las acciones de Messerschmiede Leegebruch GmbH a Siegfried Schumacher GmbH, de Gummersbach. El 17 de junio de 1991, la junta general de accionistas decidió cambiar el nombre de la empresa a "Adler Messer GmbH". 

Tras la reunificación alemana, la economía de libre mercado se hizo evidente. La empresa tuvo que realizar más despidos.

Para que se aprecien las virolas ..

Navaja para la marina de la Republica Democratica Alemana .

Un antiguo propietario alemán :

Saludos a todos los expertos en cuchillos DDR, tal vez la sección "navaja de bolsillo de la RDA" se ajusta a mi pregunta sobre una "navaja de bolsillo", ya que formaba parte del equipo estándar GST de los cortadores de vela ZK10 como herramienta a bordo. Descripción: Paneles de agarre de PVC gris, 
Hoja , Muelles  y Remaches de acero inoxidable, Hoja, sin   bloqueo de  aproximadamente 8 cm de largo, punzon Aglojanudos  recto, aproximadamente 8 cm de largo, bloqueable, los puntos de pivote para la hoja y el mandril se encuentran en los extremos opuestos, el soporte de desbloqueo (o liberación) también sirve como anilla para fijar un cordon  , se notaba una buena   mano de obra ,  muy fuerte y  estable, contornos exteriores redondeados, longitud total plegada aproximadamente 10 cm. No recuerdo la marca del fabricante en la hoja, ni las dimensiones exactas, desafortunadamente el cuchillo fue robado del juego de herramientas en un viaje en tren 

Aparte de esta navaja o Cuchillos y Ballonetas No hubo navajas estandares de Dotación en los Ejercitos de la Alemania del Este , cada uno compraba el suyo de manera privada
Un Compañero de la Alemania  del Este   hacia  una reflexion cuando era joven y queria comprar una navaja :

" Desgraciadamente no eran baratas y tuvo que ahorrar durante bastante tiempo para comprar mi  navaja "

Cuchillo Marinero para la Marina De Paises Bajos 


De 1994 a 1997, las secciones de producción se externalizaron gradualmente a Mikolasovice, en la República Checa, lo que provocó una mayor reducción de la plantilla.   La producción de cubiertos dejó de realizarse en Leegebruch. Con la venta de edificios y terrenos, se creó un parque empresarial en el lugar, que atrajo a pequeñas y medianas empresas. Esto dio lugar a la creación de la empresa "Artec" (herrajes y equipos), el supermercado "Lidl", una empresa de soldadura y metalistería, un servicio de neumáticos, el centro de limpieza Jüstel, "Europasta" (pastas frescas), una empresa de calefacción y fontanería, una empresa de pintura y un bufete de abogados. Esta operación ha creado aproximadamente 180 puestos de trabajo en el lugar.

Desde 1946 hasta su venta en 1991, la forja de cuchillos de Leegebruch, la empresa más grande de Leegebruch, desempeñó un papel fundamental en la configuración del panorama social y cultural de la ciudad, y su extraordinario desarrollo le granjeó una reputación más allá de las fronteras de la región.
En 2001, el edificio principal fue demolido por la cadena de supermercados Lidl & Schwarz. 
Para 2005 MIKOV de Mikolasovice compro el Nombre comercial de ADLER 


Alfred Funke

Un resumen detallado de la historia de los cuchilleros se puede encontrar en los volúmenes 4 y 5 de “Leegebrucher historischen Blätter”, que se pueden pedir en la tienda de dicho  sitio web.

2011 
Recomendación de literatura
La revista MESSER publicó un artículo sobre el fabricante de cuchillos en su número 2/2011. Con la amable autorización del editor, publicamos este artículo en nuestro sitio web .


2018


La exposición histórica en el ayuntamiento conmemora permanentemente la forja de cuchillos de Leegebruch.
Mucha gente acudió a finales de junio para presenciar la presentación del Viejo Martillo de Herrero frente a la fachada de cristal de la nueva biblioteca. Fue ensamblado por los ingeniosos fundadores de la cuchillera en 1947, como un martillo de caída del tipo martillo de cola, cuyo diseño hidráulico se remonta a finales de la Edad Media. Se desconoce el origen exacto de las piezas y los planos utilizados en Leegebruch. Sin embargo, modernizado y equipado con correas de transmisión para accionamiento eléctrico, funcionó durante décadas. Posiblemente totalmente obsoleto e ineficaz, no fue retirado tras el cierre de la cuchillera y simplemente se dejó en pie. Afortunadamente, la empresa artec AIS, con sede en el lugar desde 1992, lo conservó.

(Foto: Giso Siebert)
Naturalmente, Helga Ass estuvo presente cuando su Pochhammer despertó de su letargo y ahora se presenta al público frente al nuevo ayuntamiento, aquí en la inauguración el 30 de junio de 2018. 

Como pieza histórica, ahora mantiene vivo el recuerdo de la cuchillería de Leegebruch y está prácticamente retirada. Igual que Helga Ass. De 1969 a 1990, la menuda nativa de Leegebruch dedicaba ocho horas diarias a enderezar o aplanar hojas de cuchillos, navajas Moulinette y arandelas. «Era como un trabajo a destajo», dice, mientras muestra in situ cómo colocaba cada una de las pequeñas piezas en el yunque antes de que la pesada cabeza del martillo cayera con estrépito. Cada pocos segundos Reponia las piezas . Requería mucha concentración y habilidad. Como para demostrarlo, muestra con orgullo sus manos: «¡Todavía tengo todos los dedos!». Eso no era algo que se diera por sentado en un trabajo como este, que, por cierto, solo se soportaba con protección auditiva.

El incesante martilleo era tan fuerte que se había convertido en parte del ruido de fondo de todo el pueblo. Por trabajar en condiciones tan difíciles, Helga Ass recibía medio litro de leche cada dos días, al igual que los metalúrgicos y soldadores. Y a veces se les llamaba cuando cesaban los martillazos. Normalmente, Helga Ass reparaba ella misma la herramienta que cariñosamente llamaba su monstruo, pero cuando eso no funcionaba, pedía ayuda. "¡Dios mío, otra vez el martillo!", se quejaban los hombres. Y Wolfgang Bluhm recuerda la a menudo complicada solución de problemas. "Lo reparamos siguiendo las instrucciones de Helga; ella solía saber cuál era el problema". En resumen, un asunto muy rústico. Ambos asienten y charlan un rato sobre la época de la cuchillería, que ahora se conmemora permanentemente en el ayuntamiento.

Ulrike Unger

Comentarios

Entradas populares de este blog

Couteau " LE LONDON "